×
NOTICIAS

Campaña HandsoffNature en defensa de las leyes ambientales europeas

Viernes, 5 septiembre 2025
Tiempo de lectura: 3 min
Handsoffnature

En septiembre de 2025, organizaciones ecologistas como WWF, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción y ClientEarth lanzaron en España la campaña internacional HandsoffNature («Quita las manos de la naturaleza»). Esta iniciativa busca movilizar a la ciudadanía para defender las leyes europeas que protegen el medio ambiente, ante la propuesta de la Comisión Europea de «simplificar» la normativa ambiental. La campaña se desarrolla en todos los países de la Unión Europea, con el objetivo de contrarrestar lo que consideran un intento de debilitamiento de la legislación ambiental Ecologistas en Acción.

Contexto de la campaña

A principios de agosto de 2025, la Comisión Europea abrió una consulta pública denominada «Have Your Say», invitando a empresas, organizaciones y ciudadanos a expresar su opinión sobre la necesidad de «simplificar» las leyes ambientales de la Unión Europea. Aunque presentada como un proceso participativo, las organizaciones ecologistas denuncian que esta consulta carece de transparencia y de información detallada sobre las propuestas concretas. Además, el plazo para participar es muy breve, lo que genera dudas sobre la legitimidad del proceso Ecologistas en Acción.

Objetivos de HandsoffNature

La campaña HandsoffNature tiene como principales objetivos:

  • Defender las leyes ambientales europeas: Las organizaciones promotoras consideran que las leyes actuales son fundamentales para proteger la biodiversidad, la salud pública y el medio ambiente en general.

  • Fomentar la participación ciudadana: A través de plataformas habilitadas por las ONG, se invita a la sociedad a enviar mensajes personalizados a la Comisión Europea, expresando su apoyo a la normativa ambiental vigente.

  • Denunciar los riesgos de la «simplificación»: Las organizaciones alertan de que la propuesta de simplificación puede enmascarar un intento de reducir los controles ambientales, lo que podría tener consecuencias negativas para la salud y el bienestar de los ciudadanos.

¿Por qué es importante defender las leyes ambientales?

Las leyes que protegen la naturaleza son esenciales para garantizar un futuro sostenible. Estas normativas permiten:

  • Controlar la contaminación: Establecen límites a las emisiones de contaminantes en el aire, agua y suelo, protegiendo así la salud humana y la biodiversidad.

  • Conservar la biodiversidad: Aseguran la protección de especies en peligro de extinción y la conservación de hábitats naturales.

  • Fomentar la sostenibilidad: Promueven prácticas que permiten el uso responsable de los recursos naturales, garantizando su disponibilidad para las generaciones futuras.

Debilitar estas leyes podría poner en riesgo estos avances y comprometer los esfuerzos para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

¿Cómo puedes participar?

Entre el 1 y el 10 de septiembre de 2025, las organizaciones participantes en la campaña HandsoffNature han activado diversas plataformas en línea para facilitar la participación ciudadana. Estas plataformas permiten a los usuarios enviar mensajes personalizados a la Comisión Europea, expresando su apoyo a las leyes que protegen la naturaleza. Las opiniones recopiladas a través de estas plataformas se remiten automáticamente a la consulta pública oficial de la Comisión Europea, contribuyendo a mostrar el respaldo popular a la normativa ambiental vigente.

Plataformas principales

  1. La organización SEO/BirdLife ha habilitado una página específica donde los ciudadanos pueden enviar sus mensajes de apoyo. En esta plataforma, se proporciona información detallada sobre la campaña y se facilita el envío de opiniones directamente a la Comisión Europea.

  2. Ecologistas en Acción ha lanzado la campaña «Tu puedes salvar la naturaleza» para defender las leyes europeas de protección del medio ambiente. A través de su sitio web, los usuarios pueden participar enviando mensajes que se remiten automáticamente a la Comisión Europea.

  3. WWF España ha promovido la campaña HandsoffNature para contrarrestar la propuesta de simplificación de la normativa ambiental. En su página web, se ofrece a los ciudadanos la posibilidad de enviar mensajes personalizados a la Comisión Europea, expresando su apoyo a las leyes que protegen la naturaleza.

  4. ClientEarth, una organización internacional de abogados especializados en medio ambiente, también participa en la campaña. A través de su sitio web, se invita a los ciudadanos a enviar sus opiniones a la Comisión Europea, defendiendo la legislación ambiental vigente.

  5. Oceana Europe ha lanzado una campaña para evitar que la Comisión Europea debilite las protecciones ambientales. En su página web, se proporciona información sobre la situación actual y se facilita el envío de mensajes de apoyo a la normativa ambiental.

¿Por qué es importante participar?

La participación ciudadana es fundamental para influir en las decisiones políticas que afectan al medio ambiente. Al enviar mensajes a la Comisión Europea a través de estas plataformas, los ciudadanos pueden expresar su preocupación por la posible debilitación de las leyes ambientales y mostrar su apoyo a la protección de la naturaleza. Cada mensaje cuenta y contribuye a fortalecer la voz de la sociedad en la toma de decisiones que impactan en el futuro del planeta.