×
NOTICIAS

Sevilla celebra el Día del Medio Ambiente para niños con apadrinamiento de ovejas y talleres verdes

Martes, 3 junio 2025
Tiempo de lectura: 3 min
Dos ovejas en el campo
Imagen: Pixabay.com

La sostenibilidad para niños es uno de los retos educativos más importantes de nuestro tiempo. Y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, la Diputación de Sevilla se ha adelantado con una jornada educativa muy especial, combinando diversión, naturaleza y aprendizaje al aire libre.

Con una jornada especial organizada en la Hacienda La Indiana, en Alcalá de Guadaíra, más de 200 escolares de primaria han sido los protagonistas de una experiencia educativa que quedará grabada en su memoria: talleres verdes, juegos colaborativos, actividades al aire libre y una curiosa y entrañable iniciativa de apadrinamiento de ovejas.

Una jornada ecológica para sembrar conciencia

La finca agroganadera La Indiana, gestionada por la Diputación de Sevilla, fue transformada en un aula viva donde los más pequeños aprendieron, jugaron y se conectaron con la naturaleza. La actividad tuvo como lema “Cuida la naturaleza, cuida tu futuro”, e incluyó talleres de siembra, reciclaje creativo, uso eficiente del agua, energía renovable y biodiversidad.

Los escolares no solo escucharon, sino que plantaron árboles, tocaron la tierra, descubrieron insectos beneficiosos y entendieron el valor de cada elemento natural. Esta inmersión en el medio ambiente no fue teórica, sino emocional y práctica, lo que refuerza el aprendizaje y genera un impacto duradero.

Apadrina una oveja: aprendiendo a cuidar

Una de las acciones más originales de la jornada fue el apadrinamiento simbólico de ovejas. Cada grupo de niños recibió una ficha personalizada con información de una oveja del rebaño local: su nombre, su alimentación, su rol en el ecosistema.

Lejos de ser un simple juego, esta propuesta ayudó a los niños a entender cómo la ganadería sostenible protege el paisaje, mantiene la fertilidad del suelo y preserva tradiciones locales. Además, promovió valores como la empatía, la responsabilidad y el respeto por los seres vivos.

Este enfoque, que integra la fauna local como parte de la educación ambiental, se alinea perfectamente con los objetivos de sostenibilidad para niños, al proporcionar un vínculo afectivo con la naturaleza desde una edad temprana.

Educación ambiental con enfoque lúdico

Los talleres estaban diseñados con un enfoque participativo y lúdico, demostrando que se puede enseñar sostenibilidad para niños de manera divertida y eficaz. Hubo gymkanas, cuentacuentos ecológicos, concursos de dibujo, experimentos con energía solar y juegos de equipo centrados en la gestión de residuos.

Además, se abordaron conceptos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la lucha contra el cambio climático, el consumo responsable o la conservación de los ecosistemas. Todo adaptado al lenguaje y el ritmo de los más pequeños.

Conectando a los niños con su planeta

Durante el evento, el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, destacó la importancia de formar ciudadanos comprometidos desde la infancia. “El futuro del planeta depende en gran parte de lo que enseñemos hoy. Apostar por la sostenibilidad para niños es construir una sociedad más consciente, justa y verde”, señaló.

Este tipo de declaraciones reflejan un compromiso institucional que va más allá del simbolismo. Sevilla está desarrollando un plan de educación ambiental que abarca todo el curso escolar, incluye salidas a espacios protegidos y reparte materiales didácticos en los centros.

Merienda sostenible y obsequios educativos

La jornada concluyó con una merienda saludable compuesta por productos de temporada y de proximidad, servida en envases compostables. Fue un ejemplo concreto de cómo pequeños gestos pueden contribuir a un estilo de vida más sostenible.

Cada niño recibió además una bolsa reutilizable con semillas, una guía de huerto urbano y una ficha sobre cómo reducir su huella ecológica desde casa. Este detalle fue especialmente valorado por padres y profesores, ya que fomenta la continuidad del aprendizaje en el entorno familiar.

La sostenibilidad para niños empieza en casa

Desde hogarecofriendly.com promovemos también este enfoque integral: la sostenibilidad no es una asignatura, es una forma de vida que se aprende con el ejemplo. Por eso, celebramos iniciativas como esta que inspiran tanto a niños como a adultos a vivir de forma más consciente.

Educar en sostenibilidad para niños no solo significa hablar de reciclaje o plantar árboles. Significa enseñarles que tienen el poder de cambiar el mundo con sus decisiones diarias. Que lo que comen, cómo se visten, cómo se trasladan o cómo consumen energía tiene un impacto real en el planeta.

Sembrar hoy valores verdes en la infancia es garantizar un mañana más limpio, más sano y más justo para todos. Y, como ha demostrado Sevilla, hacerlo puede ser tan divertido como apadrinar una oveja y ver crecer un árbol plantado con tus propias manos.