×
NOTICIAS

La planta potabilizadora de O Casal en Vigo es reconocida como la mejor de Europa en 2025

Martes, 20 mayo 2025
Tiempo de lectura: 3 min
Vista aérea de la planta potabilizadora de O Casal
Imagen: Freepik.es

La planta potabilizadora de O Casal, situada en Vigo, ha sido galardonada como la mejor de Europa y la segunda a nivel mundial en la edición 2025 de los Global Water Awards, unos premios internacionales organizados por la prestigiosa publicación británica Global Water Intelligence. Este reconocimiento sitúa a la infraestructura viguesa en el epicentro de la innovación hídrica global, destacando su modelo de gestión eficiente, su tecnología de vanguardia y su claro compromiso con la sostenibilidad ambiental y social.

Reconocimiento internacional a una gestión ejemplar

Superando a candidaturas de países como Filipinas y Malasia, y solo por detrás de una mega instalación ubicada en Shanghái (ciudad con más de 25 millones de habitantes), la planta de tratamiento de agua de O Casal se ha impuesto como un ejemplo a seguir en el sector. El jurado valoró no solo los resultados operativos, sino también aspectos clave como la resiliencia frente a fenómenos meteorológicos adversos, la implementación de tecnología puntera y la adaptabilidad del proyecto a un espacio geográficamente limitado.

Este galardón es especialmente significativo, ya que los Global Water Awards no solo premian la excelencia técnica, sino también la innovación, la capacidad de respuesta ante retos ambientales y el impacto positivo en las comunidades a las que sirven. En este sentido, O Casal ha logrado destacar entre decenas de proyectos internacionales, consolidándose como referente europeo en el tratamiento del agua potable.

Tecnología de última generación al servicio de la ciudadanía

La planta de O Casal fue construida con una inversión aproximada de 23 millones de euros, y su misión principal es abastecer de agua potable a una población de más de 500.000 personas en Vigo y su área metropolitana. Este proyecto forma parte del Plan de Mejora del Abastecimiento promovido por el Ayuntamiento de Vigo en colaboración con la empresa concesionaria Aqualia.

Uno de los elementos más innovadores de la instalación es su sistema de tratamiento mediante membranas de ultrafiltración, una tecnología que actúa como una barrera física extremadamente eficiente contra partículas, microorganismos y contaminantes, garantizando así una calidad del agua excepcional. Este tipo de sistema es aún poco común en España, y su incorporación en O Casal marca un punto de inflexión en los estándares del tratamiento de agua potable en el país.

Además, este tipo de tecnología resulta especialmente útil en contextos como el gallego, donde las lluvias torrenciales pueden aumentar la turbidez del agua en los embalses. Gracias a la ultrafiltración, la planta de tratamiento de agua de O Casal puede seguir suministrando agua limpia, segura y de calidad sin interrupciones.

Un diseño adaptado, eficiente y ecológico

Uno de los grandes desafíos del proyecto fue su ubicación: la planta debía ser construida en un terreno reducido y rodeado de importantes condicionantes geográficos. La solución fue un diseño vertical y compacto en forma de estructura circular, lo que permitió albergar todas las fases del tratamiento sin necesidad de extenderse horizontalmente.

Este diseño no solo resolvió las limitaciones espaciales, sino que también contribuyó a reducir el impacto ambiental de la obra. Menor ocupación del suelo, menor alteración del entorno natural y una mayor eficiencia energética son algunas de las ventajas derivadas de esta estructura. Además, la planta fue diseñada para integrar procesos automatizados que permiten un control inteligente de cada etapa, optimizando el consumo energético y los costes operativos.

Sostenibilidad como eje central

El enfoque sostenible es uno de los pilares sobre los que se asienta el éxito de la planta de tratamiento de agua de O Casal. Desde su concepción, el proyecto apostó por una gestión responsable del recurso hídrico, incorporando medidas como la reutilización del agua para procesos internos, el monitoreo de la huella de carbono y la reducción de residuos generados en el tratamiento.

Estos esfuerzos no han pasado desapercibidos. El jurado de los Global Water Awards 2025 resaltó especialmente la integración de criterios medioambientales en todas las fases del ciclo del agua, así como el compromiso de la instalación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6 (agua limpia y saneamiento) y el ODS 13 (acción por el clima).

Un logro que llena de orgullo a Vigo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, celebró públicamente el premio, señalando que los ciudadanos vigueses beben “agua mineral del grifo” gracias a la extraordinaria calidad del tratamiento en O Casal. El regidor destacó que la ciudad ha demostrado que es posible invertir en infraestructura sostenible y de calidad sin renunciar a la innovación, e hizo hincapié en que este premio sitúa a Vigo “en la élite mundial de la gestión hídrica”.

Este reconocimiento no solo beneficia a la población local, que se asegura un suministro constante de agua potable de primer nivel, sino que también sirve de inspiración para otras ciudades que buscan mejorar sus infraestructuras de saneamiento y abastecimiento en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático.