Vídeos medioambientales gratuitos desde Palencia: educación ecológica para todos

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Diputación de Palencia ha puesto en marcha una iniciativa educativa abierta a toda la ciudadanía: una serie de vídeos medioambientales gratuitos que abordan cuestiones clave como la contaminación plástica, el impacto del ruido ambiental y la alimentación sostenible.
Esta propuesta forma parte del compromiso de la institución provincial con la sensibilización ambiental y la formación ciudadana, especialmente dirigida a estudiantes, familias, educadores y cualquier persona interesada en cuidar del entorno.
Una propuesta formativa para concienciar desde casa
En una era donde los desafíos medioambientales se hacen cada vez más evidentes, iniciativas como la de Palencia destacan por su enfoque didáctico, práctico y accesible. Los vídeos, disponibles de forma abierta a través de la web oficial de la Diputación, permiten que cualquier persona pueda aprender conceptos clave desde la comodidad de su hogar.
Los temas tratados incluyen:
-
Contaminación por plásticos: una guía clara sobre cómo los residuos plásticos afectan a los ecosistemas terrestres y marinos, así como recomendaciones para reducir su uso en la vida diaria.
-
Contaminación acústica: un repaso a cómo el ruido afecta a la salud de las personas y de los animales, incluyendo acciones cotidianas para disminuir este impacto.
-
Alimentación sostenible: se abordan hábitos de consumo más responsables, el impacto de la industria alimentaria sobre el planeta, y formas de adoptar dietas más ecológicas.
Vídeos pensados para todos los públicos
Una de las fortalezas de este programa es su enfoque inclusivo. Los vídeos están diseñados con un lenguaje sencillo y ejemplos cotidianos, lo que los convierte en una herramienta perfecta tanto para la educación formal (en colegios e institutos) como para el aprendizaje familiar.
La duración de cada vídeo oscila entre los 6 y 10 minutos, lo que facilita su incorporación en el aula o en sesiones informativas. Además, incluyen gráficos didácticos, locuciones claras y recursos visuales que refuerzan el mensaje sin resultar densos o técnicos.
Día Mundial del Medio Ambiente: contexto global, acción local
El 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por Naciones Unidas para visibilizar la urgencia de proteger los ecosistemas. Cada año se elige un tema central, y en 2025 el foco está puesto en la contaminación por plásticos, que afecta a océanos, ríos y suelos, y que se ha convertido en una amenaza global.
En este contexto, la actuación de la Diputación de Palencia cobra especial relevancia, ya que traduce esta problemática mundial en acciones educativas concretas que pueden tener un gran impacto a nivel local.
Recursos para docentes y centros educativos
Además de los vídeos, la Diputación pone a disposición de los centros escolares una serie de fichas educativas complementarias, actividades descargables y cuestionarios interactivos para fomentar la participación del alumnado. Esta combinación de contenido audiovisual y recursos didácticos amplía las posibilidades de integración curricular y promueve un aprendizaje activo.
Estas herramientas son especialmente útiles para trabajar competencias como:
-
Educación ambiental
-
Conciencia crítica
-
Consumo responsable
-
Ciudadanía global
Una apuesta por el medio ambiente desde las instituciones
El proyecto de vídeos medioambientales gratuitos se enmarca en una estrategia más amplia de sostenibilidad que la Diputación de Palencia viene desarrollando en los últimos años. Entre otras acciones, destacan:
-
La promoción de rutas escolares seguras y ecológicas.
-
La reforestación de espacios públicos.
-
El impulso de actividades en el medio natural como forma de educación ambiental.
Con esta propuesta digital, se da un paso más hacia la democratización del conocimiento ecológico, apostando por una formación que no solo informa, sino que transforma.
¿Dónde ver los vídeos?
Los vídeos pueden visualizarse de forma gratuita en la web oficial de la Diputación de Palencia, en la sección de Medio Ambiente. No requieren registro previo ni instalación de software adicional.
https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/medio-ambiente
También se difundirán a través de sus redes sociales, ampliando su alcance y promoviendo la participación ciudadana.